Esta cocción ha sido con ayuda de mi mujer, nunca ha tenido la ocasión de ver y colaborar con migo y creo que tiene un bonito recuerdo.
La cocción se desarrollo con normalidad, cerca de 24 horas y con un calentamiento largo han hecho que salgan cosas interesantes.
En esta he intentado cocer sin pirometro y aunque tengo uno de baja no le hacia mucho caso, para las próximas no lo voy a utilizar. Nos hacemos dependientes de los pirómetros electrónicos, nos hacemos siervos de sus "perfectas mediciones" y dejamos de sentir la voz del horno o nunca las escuchamos por estar centrados en la pantalla de rojos números.
Cuando dejas de mirar al pirometro (aparato que mide la temperatura) las preguntas se te amontonan, estará subiendo, no lo hará me bajará la temperatura.... una sensación de nervios y de estar perdido en un inmenso desierto te inundan involuntariamente. Pero pronto sientes sus señales, el horno está vivo es un ser con respiraciones, tu te conviertes en su cuidador, debes de alimentarle correctamente para que crezca, el color de las llamas, el color del humo, el olor y el sonido guiaran tus pasos. Cuando hay que cargar mas leña? escucha sus voces ( color atmosférico de la llama, cuando deja de salir el humo, sonido que hace al quemar la leña y el olor )te dicen cuanto tiempo has de esperar hasta la siguiente carga. Un sexto sentido se desarrolla con el paso del tiempo, no desesperes, analiza, escucha, piensa. Cada horno es un mundo pero todos están dentro de un solo mundo la comprensión.
Algunas piezas de esta cocción.
BLOG SOBRE LA CONSTRUCCION Y COCCIONES EN HORNO SIN HUMO LLAMADO SASUKENEI, INVENTADO POR EL MAESTRO MASAKAZU KUSAKABE.
MI FINALIDAD ES UNA CERAMICA NATURAL SIN MAQUINAS ELECTRICAS, UTILIZAR MIS PROPIAS PASTAS CERAMICAS Y REALIZAR LAS COCCIONES CON MADERA.
MI FINALIDAD ES UNA CERAMICA NATURAL SIN MAQUINAS ELECTRICAS, UTILIZAR MIS PROPIAS PASTAS CERAMICAS Y REALIZAR LAS COCCIONES CON MADERA.
domingo, 22 de noviembre de 2015
sábado, 31 de octubre de 2015
el momento del té "hogar"
![]() |
Plato grande donde espera el yunomi el té. |
No pretendo enseñar a nadie a como debe de tomar el té, eso es una cosa muy particular pero yo considero que "el momento del té " uno se debe de rodear de cosas naturales y así lograr una serena armonia, conseguir que nada distraiga la atencion es dificil pero pocos elementos ayudan. Relajar el momento, no pensar, movimiento lento, oir el agua al hervir. Abrir los sentidos para recibir el te.
![]() |
Yunomi presentado tras un murete de piedra |
![]() | |
|
![]() |
calentando el agua en un chawan. |
domingo, 9 de agosto de 2015
7ª coccion 3/8/2015
Despues de tener una de las mejores cocciones junto con Clara, Patri, Vicente y Jaime muestro algunas piezas que han salido bien. Todas las Fotos: Patricia varea
martes, 7 de julio de 2015
Haciendo modificaciones para la septima coccion
Despues de hacer el curso con Masakazu he pensado hacer unas modificaciones para que mi horno sea mas eficiente.
La primera es realizar un nuevo agujero para alimentar con listones el horno debajo de la parrilla principal,
La primera es realizar un nuevo agujero para alimentar con listones el horno debajo de la parrilla principal,
La segunda es aislar el suelo de la camara de mercancias y para ello quito la primera capa de ladrillos.
y relleno con una mezcla porosa a base de (3 de caolin 3 de ball clay y 4 de chamota, añadiendo 5 partes de aserrin a la mezcla aterior). El aserrin al quemarse deja pequeños agujeros que retienen mejor el calor.
Lo compacto bien para hacer la capa mas dura y luego despues de la primera coccion de bizcocho que haré pronto colocare unas placas viejas como nuevo piso.
Y la tercera modificación es alargar un metro mas la chimenea, colocando una extensión de acero.
Ahora a tensar los cables de sujecion y a preparar la septima cocción ( que ganas).....
miércoles, 22 de abril de 2015
Smokeless en Villareal
Hola entre marzo y abril de este año hemos construido y cocido 2 veces el "Smokeless Carmen" en Villareal Castellon,
como veis es el mismo que tengo pero mejorado y mas eficiente. Se ha construido en tiempo record 6 dias gracias al equipo formado por Masakazu Kusakabe, Jaime Romero, Cesar y Daniela, Viqui, Eugenio, Wladimir, Sergi y yo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)